top of page
Buscar

No. 5 Vol. 3 | Editorial

  • Foto del escritor: Editor
    Editor
  • 30 jun 2020
  • 1 Min. de lectura

EDITORIAL


Infidelidad en parejas jóvenes aborda el concepto y los motivos como escapar del objeto invasivo, obligar a la reparación, negar la desidealización del objeto de amor, salvaguardarse del abandono.

En los 12 pasos de la educación sexual se aborda como indica el título la importancia de la educación de la sexualidad de parte de los padres y madres (MAPA) fundamentalmente, se especifican los 4 subsistemas en la sexualidad, la reproducción, el género, el erotismo y la vinculación afectiva interpersonal. Se recalca, entre otros aspectos, la responsabilidad, los valores, el diálogo.

En el abordaje de las violencias desde la perspectiva sistémica se destacan cinco reflexiones sobre este tema, la vinculación de ética y política, la importancia de la memoria, los alcances y límites de la psicoterapia y el discurso de poder, co-construir con los consultantes las problemáticas y la forma de abordarlos. Se plantea como necesario que los y las terapeutas tengan una mirada ampliada sobre la realidad en la que intervienen, desde el conocimiento de las leyes, los protocolos, las redes de atención, y sobre todo considerando a las víctimas en sus contextos.

La Experiencia con la brigada de atención psicoemocional covid-19 expone la elaboración e implementación de un programa de atención psicoemocional.

En Reflexiones sobre la contingencia por covid-19 como grupo local PSFMX Valle de Toluca se describen y comparten reflexiones sobre las acciones y perspectivas de un programa psicoemocional.

Situación de emergencia por covid-19. Implicaciones en el ámbito de la salud psicológica se analiza las diferentes crisis ocasionadas por la pandemia y el confinamiento.

Las tres últimas aportaciones contribuyen al esclarecimiento parcial de la situación generada por la enfermedad covid-19

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

ความคิดเห็น


INFORMACIÓN LEGAL:

Revista Psicología Sin Fronteras es una publicación semestral de Psicólogos Sin Fronteras México, Cerrada 14 de Corregidora MZ 20 Lot. 46, Colonia Ampliación Miguel Hidalgo, Tlalpan, Ciudad de México, C. P. 14250 Tel. 5524026365.
Cualquier duda o sugerencia contactar al siguiente correo: psfmxrevista@gmail.com.
Página electrónica: https://psfmx2017.wixsite.com/revistapsfmx Editor responsable: José Antonio Virseda Heras. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo núm. EN TRAMITE, ISSN EN TRAMITE, ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsables de la actualización de este sitio: Consuelo Hilario Reyes y Miguel Alejandro Abreu Camilo y  Tel. 5524026365, Fecha de última modificación: 13 de Julio de 2020. 

© 2020 by Psicologos Sin Fronteras México (PSFMx).
bottom of page